¿CUANDO SE FUNDO ALPI?
Creado en el año 1943 a raíz de una terrible enfermedad: la poliomielitis o parálisis infantil. La Argentina se veía castigada por este mal que no distinguía sexo, raza, ni clase social, causado por un virus que produce parálisis muscular. Con el descubrimiento en 1955 de la vacuna contra esta enfermedad, nuestra institución encaró al poco tiempo, una campaña de vacunación masiva y gratuita, logrando uno de los mayores éxitos: la erradicación de la enfermedad en la Argentina.
ALPI era el único centro privado que atendía en forma gratuita a pacientes con discapacidades motoras y con secuelas de Poliomielitis manteniéndose únicamente gracias a la ayuda de una comunidad solidaria. Durante esos años nuestro personal adquirió una gran experiencia en rehabilitación que aplicó a la atención de pacientes con diferentes grados de discapacidad motora, haciendo de ALPI un centro de excelencia pionero de la rehabilitación en nuestro país.
ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN
CENTRO DE REHABILITACION
+ Habitaciones equipadas.
+ Amplios y luminosos gimnasios.
Tratamiento integral que combina:
+ El trabajo de equipo con enfoque interdisciplinario
+ La atención personalizada
+ La calidez humana de nuestra gente
+ El trabajo de equipo con enfoque interdisciplinario
+ La atención personalizada
+ La calidez humana de nuestra gente
Internación Institucional
+ Habitaciones individuales y compartidas
+ Unidad de Cuidados Especiales
+ Habitaciones individuales y compartidas
+ Unidad de Cuidados Especiales
Atención Domiciliaria (adultos y niños)
+ Hospital de día (más información, click acá)
+ Jornada completa
+ Media Jornada
+ Hospital de día (más información, click acá)
+ Jornada completa
+ Media Jornada
Atención Ambulatoria
+ Consultorios externos por especialidades.
+ Centro Pediátrico
+ Atención Ambulatoria
+ Consultorios externos por especialidades.
+ Centro Pediátrico
+ Atención Ambulatoria
No hay comentarios:
Publicar un comentario